NO PUEDES FALTAR!!
1ra. Jornada "Comunicación, Criminologia y Poder"  
  INICIO
  FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNAM
  Programa
  CHECA ESTO!!!
  Especialización: Comunicación, criminología y poder
  Prevención del delito desde la perspectiva criminológica
  La labor del psicólogo en el proceso de reincorporación social
  Nuestra aparente rendición: operaciones sociales
  Íconos y estrategias del poder
  Aproximaciones a la idea de dignidad humana
  La multiculturalidad y los derechos humanos con un enfoque criminológico
  El poder y las resistencias
  Gimme the power
  Telecracia en México: medios y poder en democracia
  => JOSE BAMBRILA
  El rol del psicólogo en las contiendas electorales
  Medios y violencia: psicología de sus efectos
  EVENTO CULTURAL
  FORO: (proponer tema)
JOSE BAMBRILA



 

MTRO. JOSÉ ANTONIO BAMBRILA RAMÍREZ


Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México y comunicólogo por la Universidad Panamericana. Ha impartido cátedra en la Universidad Panamericana y en el ITESM-CCM. Ha dictado ponencias en el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Universidad Libre de Berlín, entre otras. En 2011 ganó el premio nacional de ensayo Canal del Congreso. Es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales y Asociación Mexicana de Derecho a la Información. Actualmente es colaborador de la revista Zócalo, asistente de investigación en el CIDE y coordinador del proyecto ‘Análisis de contenido y estructura de la publicidad política televisiva en el proceso electoral federal 2012’, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

 

EDUCACIÓN FORMAL                                               

 

 

Maestría en Ciencia Política

 

El Colegio de México         

 

 

Licenciatura en Comunicación

Universidad Panamericana

 


EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN
  

 

            Coordinador de proyecto

 

Universidad Nacional Autónoma de México – Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – Instituto Federal Electoral (Mayo 2012 – en curso)

Coordinar equipo de monitoristas para decodificar spots de campaña electoral federal 2012.

Proyecto: ‘Análisis de contenido y estructura de la publicidad política televisiva en el proceso electoral federal 2012’.

Responsable: Dr. Julio Juárez Gámiz.

 

 

            Asistente de investigación

 

Centro de Investigación y Docencia Económicas (Marzo 2012 - en curso)

Investigar y sistematizar datos e información sobre temas de federalismo local y economía política de la burocracia.

Responsable: Dr. Juan Fernando Ibarra Cueto.

 

 

Asistente de investigación

 

                        Universidad Autónoma Metropolitana (Noviembre 2011 - Diciembre 2011)

Corrección de estilo del libro Gobernanza y cambio institucional en la educación pública básica en México.

Responsable: Dra. Claudia Santizo Rodall.

 

 

            Investigador visitante

 

                        Universidad Libre de Berlín, Alemania (Enero 2011 – Febrero 2011)

Investigar y redactar capítulo teórico de tesis de maestría. Participación en seminario doctoral del Centro de Estudios Latinoamericano.

                        Responsable: Dr. Bert Hoffmann.

 

EXPERIENCIA DOCENTE

 

            Profesor de cátedra.

 

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Enero 2012 – en curso)

Curso: “Teoría del Estado”. Carrera: Ciencia Política. Noveno semestre.

Curso: “Análisis político”. Carrera: Ciencia Política. Noveno semestre.

Curso: “Fundamentos de la Ciencia Política”. Carrera: Ciencia Política. Primer semestre.

Curso: “Teoría de las Organizaciones Políticas”. Carrera: Ciencia Política. Octavo semestre.

 

 

Profesor adjunto.

 

Universidad Panamericana (Enero de 2010 – Mayo de 2012)

Curso: “Instituciones Políticas Contemporáneas”. Carrera: Comunicación. Cuarto semestre.

 

                       

 

PONENCIAS           

“Los medios y la popularidad de Fox durante la guerra de Iraq”, en la Segunda Semana del Mundo Árabe e Islámico: Asia y África, COLMEX-CIDE, México, octubre de 2011.

 

 “La democracia mediatizada, la televisión y el derecho a la información”, en el Seminario Interinstitucional del Colegio Internacional de Graduados, CIESAS, mayo de 2011.

 

 “La importancia del Canal del Congreso para la democracia mexicana”, en el Foro La importancia del Canal del Congreso para la democracia, Palacio Legislativo de San Lázaro, México, marzo de 2011.

 

 “Impactos y alcances de la Era de la Información en Medio Oriente. El caso de Al Jazeera”, en la Semana del Mundo Árabe e Islámico, COLMEX-CIDE, México, diciembre de 2010.

 

 “Al Jazeera y la Era de la Información”, en el XI Congreso Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), Universidad de Colima, México, mayo de 2010.

 

PUBLICACIONES

 

Capítulos de libros

 

“Tele-democracia en México. Medios y poder en la consolidación democrática.”, Sistema político mexicano (en alemán). Coordinador. Dr. Günther Maihold. En proceso.

 

 

Artículos periodísticos y  reseñas

 

“¿Telepresidente?”,  Revista Zócalo, núm. 150, Agosto de 2012.

 

“Elecciones 2012: Claroscuros”, Revista Zócalo, núm. 149, Julio de 2012.

 

“Tv Azteca: Obstrucciones a la democracia”, Revista Élites y Democracia, núm. 2, Julio-Diciembre 2012.

 

 

“Examen de la comunicación electoral”, Revista Consultoría, núm. 245, Junio de 212.

 

“Tolerancia sin límites”, Revista Zócalo, núm. 148, Junio de 2012.

 

“La cobertura desinformativa de extinción de la CLFC”, Revista Zócalo, núm. 140, Octubre de 2011.

 

“El Centro dividido, la nueva autonomía de los gobernadores”, de Rogelio Hernández, Foro Internacional (reseña), núm. 3-4, Julio-Diciembre 2010.

 

 

EDUCACIÓN CONTINUA

 

 

Curso “Media and Politics”

            Universidad de Boston, Estados Unidos (2010). 34 horas.

 

 

Diplomado de Análisis Político Estratégico

            Centro de Investigación y Docencia Económicas (2008). 120 horas.

 

           

 

Curso Campañas Políticas Exitosas

            George Washington University – Universidad Autónoma de Puebla (2008). 20 horas.

 

           

 

BECAS, PREMIOS y ASOCIACIONES

 

 

Premio

            Primer lugar en el concurso de ensayo: El Canal del Congreso y la democracia (2011).

 

 

Becas

Beca de manutención. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (2009-2011).

Beca de movilidad estudiantil. El Colegio de México (2011)

Beca de manutención. Servicio Alemán de Intercambio Académico (2011).

 

             

 

            Asociaciones

                        Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales  (COMEXI). 2012.

                        Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI). 2011.

                        Colegio Internacional de Graduados (CIG), 2010.
Acerca de:  
   
ACUDE AL EVENTO  
  INSCRÍBETE A LAS CONFERENCIAS A LAS QUE ASISTIRAS.
REVISA EN LA LISTA DE LA IZQUIERDA EL LINK
"CHECA ESTO!!!"
AHI ENCONTRARAS LINKS INTERESANTES, COMO
http://radiopsicologia.com/
 
VÍNCULOS  
  En la Jornada de Comunicación, Criminología y Poder, habrá personajes expertos en los temas a tratar.
Si quieres saber más de ellos revisa los links de los nombres de las conferencias.
Además conoce las instituciones en los links de CHECA ESTO!!!
 
MÁS EVENTOS  
  PROXIMAMENTE MÁS EVENTOS EN DONDE PUEDES PARTICIPAR :D  
NUESTRA PERSPECTIVA  
  NO OLVIDEN QUE: UN FENÓMENO SOCIAL PUEDE VERSE DESDE UNA PERSPECTIVA ESPECÍFICA, PERO ES GENIAL INTEGRAR LOS SABERES DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS RESPECTO AL MISMO FENÓMENO.

MULTIDISCIPLINARIEDAD
 
Hoy habia 18 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis