Desempeño Profesional:
Ha coordinado el trabajo de grupos comunitarios interdisciplinarios de académicos e instituciones, mediante la aplicación de sus tres modelos:
1. “Intervención Comunitaria y Planificación para el Desarrollo” (MPPM 1987),
2. “Destrezas y Habilidades Ciudadanas por Espacios Conversacionales Distintos (HADECNEC, 2001) y
3. “Economía Cultural e Innovación del Conocimiento: Del Desarrollo Integral al Patrimonio y del Patrimonio al Desarrollo Integral, (MEC, 2006-07).
Desempeño Gremial:
• Actualmente preside PROPAGEC (Instituto Internacional de Prospectiva,
Participación Y Gestión Ciudadana, AC).
• Miembro de la Junta de Honor y actual coordinadora de la Comisión de
Economía Cultural y Patrimonio del ICOMOS Mexicano (UNESCO).
• Miembro Titular Individual del CNEIP (Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psiclogía organismo acreditor).
• Fundadora y Presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología Social, A.C. (SOMEPSO) 1987-2002.
• Fundadora y Presidente del Colegio Nacional de Psicólogos, A.C. (CONAPSI) y miembro de la Junta de Honor y Vigilancia. 1987-2003.
• Fundador y Coordinadora de la Comisión Nacional de Certificación Profesional (CONACEPRO) de 1993-1996.
• Coordinadora de las primeras reuniones multilaterales de certificación profesional en torno a las negociaciones del libre comercio con America del Norte (NAFTA) 1993-1996
• Obtuvo la sede internacional y presidió la Primera Conferencia Mundial de Psicología Política en América Latina en colaboración con la Sociedad Internacional de Psicología Política (ISPP).
Es Actual miembro de:
• Sociedad Interamericana de Psicología, (SIP).
• Sociedad Internacional de Psicología Política (ISPP).
• Asociación Filosófica de México (AFM)
• ICOMOS mexicano organismo “A” de la UNESCO.
• Sociedad Mexicana de Medicina Conductual, (SMMC),
• Unión Latinoamericana de Entidades en Psicología (ULAPSI)
• Miembro Correspondiente de la Cátedra de Arquitectura Vernácula de la
Fundación Diego de Sagredo, España.
Desempeño Académico:
• Académica, docente e investigadora desde 1979, autora de más de 169 publicaciones especializadas en artículos de revistas y libros especializados.
• Ha sido ponente y conferencista en más de 284 eventos nacionales e internacionales.
• Es miembro de los comités editoriales de 10 revistas nacionales e internacionales y fungido como miembro del comité científico de múltiples congresos nacionales e internacionales.
• Ha participado en la elaboración de dos planes curriculares de Psicología de la UNAM, en las áreas de especialidad de psicología social, comunitaria y política.
• Coordina el Programa Universitario de Patrimonio Cívico-Cultural y Combate a la Pobreza (MEC-EDUPAZ)
• Es editora de la Revista electrónica arbitrada de Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz (MEC-EDUPAZ) http://www.journals.unam.mx/index.php/mecedupaz
• Productora de la Ventana Abierta de Economía Cultural e Innovación del Conocimiento http://mec-edupaz-unam.org
• Coordinadora del Programa aplicado de Psicología Política en torno al Patrimonio Cívico-Cultural e Innovación del Conocimiento, mediante los proyectos de Investigación, Divulgación, Profesionalización y Servicio Social sobre:
1. Educación para la Paz y Desarrollo de Estilos de Vida No-Violentos
2. Modelo de Economía Cultural e Innovación del Conocimiento: Del Patrimonio al Desarrollo Regional Integral.
3. Genius Locci: ¿En dónde se encuentra el Espíritu del Lugar?
Autora del Modelo de Educación Ciudadana basada en espacios conversacionales de la sociedad (HADECNEC, 2001), a su vez ha diseñado el modelo participativo de intervención comunitaria (MPPM,1987) y el Modelo de Economía Cultural e Innovación del Conocimiento (MEC-EDUPAZ, 2006) con los que actualmente ha consolidado la integración metodológica de sus líneas de investigación e intervención.
Fue coordinadora de:
1ª. Conferencia Internacional de Psicología Política de la Sociedad Internacional de Psicología Política en América Latina (julio 2001).
1ª Reunión Multilateral de Educación Cívica y Ciudadana: Una Visión Global”:
Dignidad, Identidad y Participación en la Construcción Social de Sociedades Democráticas. (Julio, 2001).
También de la 2ª. Reunión Multilateral de Educación Cívica y Ciudadana: Para una Cultura de la No-Violencia, la Solidaridad y la Participación Civil en el Desarrollo Integral. (Septiembre, 2006).
Editora general de la Revista de Patrimonio: Economía Cultural y Educación para la Paz perteneciente al catalogo electrónico de revistas arbitradas de la UNAM.