
En Facultad de Psicología de la U N A M obtuvo la Licenciatura (1976) y el grado de Maestro en Psicología General Experimental (2004). Doctor en Humanidades, con mención honorífica (2007) por la Universidad Latinoamericana.
Profesor Titular A de tiempo completo definitivo. Cuenta con 39 años de antigüedad docente en la UNAM. Tiene PRIDE C. Ha impartido más de 200 cursos de 20 materias en la Facultad de Psicología de la UNAM y otros 38 cursos dentro y fuera de la UNAM.
Para el plan de estudios 2008, participo de la propuesta de la línea de Especialización trayectoria Psicología Criminológica de donde es profesor.
Como formador de recursos humanos ha participado en diversos comités revisores de tesis: como sinodal en más de 130 exámenes profesionales y uno de maestría, ha dirigido 19 tesis de licenciatura, tiene en proceso seis más. Supervisor de alumnos en Servicio Social y tutor de alumnos del programa BECALOS.
Cuenta con publicaciones, ponencias, conferencias y mesas redondas. Publicaciones más recientes: Alvarez, G. (2010). “Pistas para construir las historias de la psicología y la criminología mexicanas”. En Eric García (Dir.) Psicología Jurídica y Forense. México: University Press. Alvarez, G. (2011). Hitos y Mitos de la psicología Mexicana en el Porfiriato. México: UNAM, Facultad de Psicología.
Ha sido integrante proyectos de investigación financiados: actualmente es Corresponsable en el Proyecto de Investigación Instrumentos científicos históricos, cognición y enseñanza de la ciencia [PAPIIT IN401809] Responsable: Dra. Zuraya Monroy Nasr
Sus líneas de investigación son: Historias de la Psicología y la Criminología en México, Enseñanza de la Ciencia: Historia de la Psicología y Representaciones Ambientales de Escolares de la ciudad de México.
Durante 24 años ha ocupado diferentes puestos académico-administrativos dentro y fuera de la UNAM. Fue Consejero Técnico, Consejero Universitario, fue Secretario y Vicepresidente del Colegio Nacional de Psicólogos, actualmente es Jefe de la División del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Psicología.