NO PUEDES FALTAR!!
1ra. Jornada "Comunicación, Criminologia y Poder"  
  INICIO
  FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNAM
  Programa
  CHECA ESTO!!!
  Especialización: Comunicación, criminología y poder
  Prevención del delito desde la perspectiva criminológica
  La labor del psicólogo en el proceso de reincorporación social
  Nuestra aparente rendición: operaciones sociales
  Íconos y estrategias del poder
  Aproximaciones a la idea de dignidad humana
  La multiculturalidad y los derechos humanos con un enfoque criminológico
  El poder y las resistencias
  Gimme the power
  => CARLOS HUIDOBRO MÁRQUEZ
  => RAFAEL LUNA SÁNCHEZ
  => CARLOS ROJAS ROSALES
  => RICARDO TRUJILLO
  Telecracia en México: medios y poder en democracia
  El rol del psicólogo en las contiendas electorales
  Medios y violencia: psicología de sus efectos
  EVENTO CULTURAL
  FORO: (proponer tema)
CARLOS ROJAS ROSALES



 

DR. CARLOS ARTURO ROJAS ROSALES


 

ESTUDIOS REALIZADOS

 

Universidad: Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología. UNAM.

 

Maestría en Estudios Políticos y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM.

 

Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología. UNAM.

 

Licenciatura en Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras UNAM

 

Licenciatura en Economía, ITAM

 

EXPERIENCIA LABORAL


2004-2006. Gerente de Proyectos e Investigación, IIS. AC.


2005- 2012. Profesor de Asignatura. Licenciatura en Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM.


2005-2007. Profesor. Maestría en Docencia e Innovación Educativa. Facultad de Educación. INITE, UNITEC, Universidad Latina, San José de Costa Rica.


2009-2012. Profesor de Asignatura. Licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología. UNAM.


 

Nacido en la Ciudad de México, el día 3 de Junio de 1977. Realice estudios de Licenciatura en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde obtengo el título de Psicólogo en 2002. De Maestría en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde obtengo el grado de Maestro en Estudios Políticos y Sociales en 2006. Y de Doctorado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde obtengo el grado de Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología en este 2012. En 2006 inicie estudios en la Licenciatura de Filosofía dentro de la Facultad de Filosofía y Letras actualmente tengo un avance de alrededor de 30% debido a que destino solo un avance de una o dos materias al semestre, compatible con mis horarios de trabajo y de clases por impartir, con  una suspensión de estudios durante el periodo de 2007 a 2010 en que curse el doctorado. Tengo un avance del 80% en la Licenciatura de Economía por el ITAM.

 

 

He laborado en la Universidad Nacional Autónoma de México a partir del año 2005 en estudios de licenciatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, dentro de la carrera de Sociología. Y desde 2009 en estudios de licenciatura en la Facultad de Psicología. He laborado en la Universidad Tecnológica de México dentro del Instituto de Tecnología Educativa (INITE) en la Maestría de Innovación Educativa para la Universidad Latina en San José de Costa Rica durante el periodo de 2006 a 2008. Así mismo, durante 2006 y 2007 tuve un puesto en la Gerencia en Proyectos de Publicidad y Marketing en el IIS, SC.  Y en múltiples proyectos educativos de carácter curricular dentro de universidades de prestigio en México y el extranjero.

 

 

He participado como conferencista y he asistido a diversos eventos académicos nacionales dentro y fuera de la Universidad Nacional Autónoma de México. Como conferencista  presentando propuestas teóricas desarrolladas como investigación personal en temas propios de la Teoría Social, Sociología y Psicología Social. Y como audiencia en eventos académicos que son la puesta al día de los debates contemporáneos en las ciencias sociales y la psicología social.

 

 

He dirigido 1 tesis en Maestría sobre el desarrollo de un Programa nutricional para la región de Limón en San José de Costa Rica. He dirigido 5 tesis en las Licenciaturas de Psicología y Sociología en temas de teoría de sistemas, políticas publicas, literatura y sociedad, interacción social e internet. Las tesis que he dirigido en su totalidad han sido honradas con la mención honorífica. He sido sinodal y jurado en 19 tesis con temas diversos. Y actualmente dirijo 18 tesis de las carreras de Sociología, Ciencias de la Comunicación y Psicología.

 

 

He participado en 4 Investigaciones sobre temas de democracia, medios de comunicación, genero, desarrollo de planes y programas educativos y evaluación de programas sociales.

 

 

He realizado publicaciones con temas de interés como la política estética, la inteligencia colectiva, la crítica a la sociedad de consumo, danza. Además de dar entrevistas a medios nacionales y extranjeros (10)  sobre temas de actualidad como la violencia en los franeleros, la virtualidad, las redes sociales y la comunicación alternativa y los valores: respeto y amabilidad, la vista del Papá en México y sus implicaciones sociales y políticas, los rumores y la violencia, la política en México postelecciones.

 

 

He tenido participación en actividades académicas institucionales tales como el diseño de algunas preguntas para el examen de ingreso a la especialidad y en la coordinación de materias del área de Psicología Social y del Examen General de Conocimientos para obtener el titulo de Licenciatura en la Facultad de Psicología de la UNAM.

 

FIN.

Acerca de:  
   
ACUDE AL EVENTO  
  INSCRÍBETE A LAS CONFERENCIAS A LAS QUE ASISTIRAS.
REVISA EN LA LISTA DE LA IZQUIERDA EL LINK
"CHECA ESTO!!!"
AHI ENCONTRARAS LINKS INTERESANTES, COMO
http://radiopsicologia.com/
 
VÍNCULOS  
  En la Jornada de Comunicación, Criminología y Poder, habrá personajes expertos en los temas a tratar.
Si quieres saber más de ellos revisa los links de los nombres de las conferencias.
Además conoce las instituciones en los links de CHECA ESTO!!!
 
MÁS EVENTOS  
  PROXIMAMENTE MÁS EVENTOS EN DONDE PUEDES PARTICIPAR :D  
NUESTRA PERSPECTIVA  
  NO OLVIDEN QUE: UN FENÓMENO SOCIAL PUEDE VERSE DESDE UNA PERSPECTIVA ESPECÍFICA, PERO ES GENIAL INTEGRAR LOS SABERES DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS RESPECTO AL MISMO FENÓMENO.

MULTIDISCIPLINARIEDAD
 
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis